Desde Canarias Sin Deuda, tratamos de ayudar a aquellas personas que buscan una  solución para solventar sus deudas a través de la Ley de Segunda Oportunidad. Queremos servir de herramienta para particulares y autónomos que deben hacer frente a un sobreendeudamiento que no pueden asumir. Por ello, te explicamos las 7 condiciones para la Ley de Segunda Oportunidad:

  • Ser deudor persona natural. Esto implica que debes ser particular o autónomo, lo que quiere decir que trabajadores por cuenta ajena o propia, pensionistas o desempleados pueden quedar exonerados de las cantidades debidas. No ocurre así con las personas jurídicas, es decir, con las empresas.
  • Que el endeudado no haya cometido ningún delito socioeconómico, como fraude, delitos contra Hacienda o contra trabajadores en los últimos 10 años.
  • Poner a disposición del proceso todos los bienes a nombre del endeudado, en caso de que se tenga alguno.
  • Que se hayan satisfecho en su integridad los créditos contra la masa (créditos generados después de la declaración del concurso de acreedores) y los créditos privilegiados (entre otros, a Hacienda y la Seguridad Social).
  • Y por último, que el deudor hubiera celebrado, o al menos intentado, un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores. En caso de haberlo intentado, además de los créditos contra la masa y los créditos privilegiados, debe abonar el 25% de los créditos concursales ordinarios.

Si cumples estos requisitos, en Canarias Sin Deuda podemos ayudarte en tu camino hacia una segunda oportunidad que te permita empezar de nuevo.

Ir arriba
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¡Bienvenido a Canarias Sin Deuda! ¿En que le puedo ayudar?